Una encuesta revela los ‘factores principales’ que motivan la compra de vacaciones de golf

Golf Vacation Insider, la principal fuente independiente de referencias de viajes de golf en Internet, realizó recientemente una encuesta en línea entre sus 350.000 suscriptores activos para obtener más información sobre cómo se toman las decisiones de viaje y qué factores son importantes a la hora de decidir adónde ir.

Los siguientes resultados de la encuesta ofrecen información sobre el proceso de toma de decisiones de estos 350.000 viajeros de golf:

  • El factor número uno a la hora de decidir dónde ir es el valor (definido como la intersección entre precio y calidad), con un 58% de los encuestados considerándolo el aspecto más importante.
  • 22% elige jugar en campos TOP de alta calidad.
  • Solo un 5% considera el clima o la facilidad de acceso como el motivo principal para elegir un destino.

«Estos resultados confirman lo que sospechábamos: nuestros viajeros miran más allá del factor ‘precio’ y consideran cuidadosamente lo que obtienen por la cantidad pagada».

La encuesta también ayudó a definir el perfil de los compradores de viajes de golf, revelando un mercado con alto poder adquisitivo:

  • 65% tiene ingresos familiares entre $100,000 y $500,000+.
  • 81% disfruta de dos o más viajes de golf al año.
  • 82% gasta entre $500 y $5000+ por persona en cada viaje de golf.
  • El poder adquisitivo colectivo estimado es de 6 mil millones de dólares.

La encuesta, realizada a través de SurveyGizmo y completada por 2.697 suscriptores de Golf Vacation Insider, no ofreció incentivos para fomentar la participación, asegurando así un nivel de confianza estadística superior al 95% con un margen de error inferior al 5%.

Tras la vorágine de ofertas de los últimos años, donde el «todo vale» ha sido la norma para algunos intermediarios y operadores en la búsqueda del precio más bajo, surge la pregunta:

¿Está llegando a su fin la era del «Golf Deal»?

El sector parece evolucionar hacia un enfoque en valor y calidad, más allá de la simple reducción de precios. Esto representa un reto y una oportunidad para operadores y destinos que buscan atraer a estos viajeros exigentes y con alto poder adquisitivo.