La industria del golf puede seguir creciendo. Informe y claves para el desarrollo

La encuesta se realizó a más de 4.000 miembros de Golfshake, así como a visitantes del sitio web (hasta un 25% en 2013), con respuestas de un amplio espectro de datos demográficos del golf, incluida la edad, el estado del club y la regularidad con la que juegan.

Resultados de la encuesta

  • 53% de los golfistas dijeron que jugaron más golf en 2014 que en años anteriores.
  • Los golfistas disfrutan jugando en una amplia variedad de campos en su área.

La tecnología como factor clave para el desarrollo del Marketing y uso de herramientas de participación e implicación.

Uno de los aspectos más destacados en la encuesta fue la necesidad de un cambio proactivo en el uso de la tecnología:

  • 83% de los encuestados dijeron que poseían un smartphone (aumento del 10% desde 2013).
  • 70% afirmó tener una tablet (aumento del 33% desde 2013).
  • 95% de los menores de 50 años poseen un smartphone.
  • 80% de los menores de 30 años usan redes sociales como Facebook y Twitter.

 

Impacto en los clubes de golf:

  • El aumento en el acceso a la tecnología brinda oportunidades para que los clubes de golf lleguen y conecten directamente con sus clientes.

 

Cambio en la reserva de tee times:

  • Aumento del 20% en la reserva de tee times online desde 2013.
  • Reducción en el uso de reservas offline y tarjetas de descuento.

Acceso a la Casa Club.

  • Solo el 32% de los golfistas no miembros del club visitan la Casa Club después de jugar.
  • 40% de los golfistas miembros sí lo hacen.
  • Razón principal para no visitar la Casa Club: falta de tiempo.

Orientación al golf hacia la familia.

Enfoque en golfistas no miembros de entre 30 y 50 años:

  • Este grupo quiere jugar más golf pero enfrenta barreras como tiempo, costos y otros compromisos.
  • 25% de los golfistas entre 30 y 40 años espera unirse a un club de golf pronto.
  • 30% de los menores de 30 años también planea afiliarse a un club.

 

Oportunidad para los clubes:
Dado que muchos clubes enfrentan el problema del envejecimiento de sus socios, esto representa una oportunidad para:

  • Atraer nuevos socios más jóvenes.
  • Adaptar los paquetes de membresía para familias con normas de afiliación más flexibles.

 

Desafío:

  • 17% de los socios están considerando mudarse de su club actual.
  • 6% está pensando en cancelar su membresía.
  • Motivos: búsqueda de mayor flexibilidad, control y mejor servicio al cliente.

 

Potencial de crecimiento:

  • Segmentos clave: golfistas de 30 a 50 años, golfistas junior y mujeres.
  • Estrategia: adaptar membresías y productos para reactivar la industria del golf.

Impacto de la tecnología digital y online

  • Oportunidad de llegar a un nuevo mercado de golfistas de forma directa.
  • Facilita la atracción de jugadores a:
    • Tiendas especializadas «Pro Shops».
    • Casa Club.

 

Conclusión:

El uso de tecnología y marketing digital es clave para el desarrollo a largo plazo de la industria del golf.