Diez motivos por los que organizar un torneo ó circuito de golf para tu hotel, campo ó marca corporativaDiez motivos por los que organizar un torneo ó circuito de golf para tu hotel, campo ó marca corporativa

Organizar un torneo ó circuito de golf para tu hotel, campo ó marca corporativa

Muchas son las empresas, que hoy en día se están lanzando a la organización de sus propios torneos ó circuitos de golf para sus hoteles, cadenas, marcas corporativas.
Hasta hace unos 10 años, veíamos como la mayoría de estos circuitos ó torneos venían asociados a empresas no nacionales, que bien sabían de los benefícios de la organización del mismo para su target de clientes.

Si bien para el desarrollo del mismo necesitamos de un plan de acción tal como:

Organizar un torneo ó circuito de golf para tu hotel, campo ó marca corporativa

Muchas son las empresas, que hoy en día se están lanzando a la organización de sus propios torneos ó circuitos de golf para sus hoteles, cadenas, marcas corporativas.
Hasta hace unos 10 años, veíamos como la mayoría de estos circuitos ó torneos venían asociados a empresas no nacionales, que bien sabían de los benefícios de la organización del mismo para su target de clientes.

Si bien para el desarrollo del mismo necesitamos de un plan de acción tal como:

  1. Plan económico
  2. Red de colaboradores
  3. Proveedores y sponsors
  4. Reglamento y formato del torneo ó circuito
  5. Plan de medios y promoción
  6. Gestión logistica
  7. Operativa y administración

El fundamento de este artículo se centra en los motivos por los que las empresas, cadenas hoteleras y marcas corporativas se embarcan en la creación de un evento de golf de estas características. A continuación, os dejo las razones por las que merece la pena centrarse en la organización de tu propio torneo ó circuito de golf:

1. Generas «marca» . 

Un torneo ó circuito de golf es el escenario perfecto para promocionar tu marca ó hacer difusión de tus productos ó servicios. Tienes un recorrido de casi 5 kilometros donde mostrar tu marca y 18 hoyos para promocionarla.

2. Generas base de datos.

Si contamos, según la modalidad de salida del torneo, con un total de 120 jugadores por día, pudiendo llegar a más de esa cifra si alternamos la modalidad de salida a consecutivas. Tenemos a más de 200 clientes potenciales para nuestra empresa, marca ó producto.

3. Fidelizas a tus mejores clientes.

Jueguen ó no a este deporte, la organización de este evento genera el entorno idóneo para afianzar las relaciones con tus mejores clientes, ahora que tanto se habla de networking. Un evento de golf, no sólo está dirigido para jugadores, el juego está precedido de un relajado almuerzo ó cocktail de entrega de premios.

4. Estas en contacto con directivos y «decision-makers».

Aprovechando el ambiente distendido y relajado del campo de golf y sus instalaciones, además de la modalidad del formato de juego por la que se opte, tienes la oportunidad de relacionarte con perfiles directivos con poder de decisión con prospección de generar negocio para tu empresa. Cuantas veces has intentado llegar a ellos con nulo éxito ó siendo recibido por su asistente.

5. Es el lugar idóneo para presentar tu marca, producto ó servicio.

Cuantas veces has intentado hacer una presentación de tus productos ó servicios a clientes potenciales y te han negado ó pospuesto la cita por no haber hueco en la agenda. El ambiente del  golf genera el escenario perfecto para hacer una breve presentación de tus productos. Si el día ha sido positivo para ellos y han disfrutado del campo y el catering, os aseguro que no se les olvida tu marca.

6. Una promoción en tres etapas: el antes, el durante y el después.

La estrategia de marketing de un torneo ó circuito de golf on se centra en el día del enveto en sí. En función si hablamos de una ó varías pruebas, hará que tengamos que preparar un plan de medios necesario, no sólo para el éxito del mismo, sino para la difusión de tu marca. Aprovechando el tirón mediático en webs, redes sociales, medios off-line, radio, etc… centraremos la promoción de nuestro producto, durante el evento mediante networking y branding y después del mismo haciendo un follow up para saber el feedback del mismo.

7. Tu generas el formato y el motivo.

En función del target de clientes al que te quieras centrar, podrás crear un campeonato «corporativo» para empresas, «invitational», privado y exclusivo para los clientes que elijas invitar, ó «comercial». Si decides organizarlo a nivel profesional, la repercusión de tu marca será trascendental. Sólo tienes que ver las marcas que patrocinan a los grandes profesionales del circuito de golf Europeo y Americano.

8. Generas líneas de ingresos.

No sólo post finalización del evento y feedback de la promoción de tu marca, producto, ó posibles negocios que hayas generado vía el entorno de networking, sino que cuentas con sponsor y proveedores que siempre están interesados en patrocinar el desarrollo de las pruebas del circuito.   Es un motivo muy goloso en el que todos quieren participar.

9. Creas negocio.

El golf, es el único deporte, en el que puedes pasar más de 4 horas, en un entorno relajado y un ambiente sin presión para desarrollar proyectos, ideas y afianzar alianzas de desarrollo con un cliente. Sería pecado el organizarlo y no participar con ellos del momento.

10. Tu creas la causa.

¿Sabes cuantas organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro, asociaciones benéficas y grupos de interés social han utilizado el golf para promocionar su causa?. España posee cantidad de este tipo de organizaciones, que potencian nuestra imagen y nuestro objeto social. Sin duda un buen motivo para proyectar la imagen de nuestra empresa a la sociedad.

Muchas son las bondades y beneficios que este segmento puede aportar a vuestras empresas. Os he citado diez motivos por el que organizar un torneo ó circuito de golf para tu hotel, campo ó marca corporativa. Sin duda os puedo citar muchos más que se ajusten a las necesidades de cada corporación. ¿ te animas a organizar uno ?

 

 

  1. Plan económico
  2. Red de colaboradores
  3. Proveedores y sponsors
  4. Reglamento y formato del torneo ó circuito
  5. Plan de medios y promoción
  6. Gestión logistica
  7. Operativa y administración

El fundamento de este artículo se centra en los motivos por los que las empresas, cadenas hoteleras y marcas corporativas se embarcan en la creación de un evento de golf de estas características. A continuación, os dejo las razones por las que merece la pena centrarse en la organización de tu propio torneo ó circuito de golf:

1. Generas «marca» . 

Un torneo ó circuito de golf es el escenario perfecto para promocionar tu marca ó hacer difusión de tus productos ó servicios. Tienes un recorrido de casi 5 kilometros donde mostrar tu marca y 18 hoyos para promocionarla.

2. Generas base de datos.

Si contamos, según la modalidad de salida del torneo, con un total de 120 jugadores por día, pudiendo llegar a más de esa cifra si alternamos la modalidad de salida a consecutivas. Tenemos a más de 200 clientes potenciales para nuestra empresa, marca ó producto.

3. Fidelizas a tus mejores clientes.

Jueguen ó no a este deporte, la organización de este evento genera el entorno idóneo para afianzar las relaciones con tus mejores clientes, ahora que tanto se habla de networking. Un evento de golf, no sólo está dirigido para jugadores, el juego está precedido de un relajado almuerzo ó cocktail de entrega de premios.

4. Estas en contacto con directivos y «decision-makers».

Aprovechando el ambiente distendido y relajado del campo de golf y sus instalaciones, además de la modalidad del formato de juego por la que se opte, tienes la oportunidad de relacionarte con perfiles directivos con poder de decisión con prospección de generar negocio para tu empresa. Cuantas veces has intentado llegar a ellos con nulo éxito ó siendo recibido por su asistente.

5. Es el lugar idóneo para presentar tu marca, producto ó servicio.

Cuantas veces has intentado hacer una presentación de tus productos ó servicios a clientes potenciales y te han negado ó pospuesto la cita por no haber hueco en la agenda. El ambiente del  golf genera el escenario perfecto para hacer una breve presentación de tus productos. Si el día ha sido positivo para ellos y han disfrutado del campo y el catering, os aseguro que no se les olvida tu marca.

6. Una promoción en tres etapas: el antes, el durante y el después.

La estrategia de marketing de un torneo ó circuito de golf on se centra en el día del enveto en sí. En función si hablamos de una ó varías pruebas, hará que tengamos que preparar un plan de medios necesario, no sólo para el éxito del mismo, sino para la difusión de tu marca. Aprovechando el tirón mediático en webs, redes sociales, medios off-line, radio, etc… centraremos la promoción de nuestro producto, durante el evento mediante networking y branding y después del mismo haciendo un follow up para saber el feedback del mismo.

7. Tu generas el formato y el motivo.

En función del target de clientes al que te quieras centrar, podrás crear un campeonato «corporativo» para empresas, «invitational», privado y exclusivo para los clientes que elijas invitar, ó «comercial». Si decides organizarlo a nivel profesional, la repercusión de tu marca será trascendental. Sólo tienes que ver las marcas que patrocinan a los grandes profesionales del circuito de golf Europeo y Americano.

8. Generas líneas de ingresos.

No sólo post finalización del evento y feedback de la promoción de tu marca, producto, ó posibles negocios que hayas generado vía el entorno de networking, sino que cuentas con sponsor y proveedores que siempre están interesados en patrocinar el desarrollo de las pruebas del circuito.   Es un motivo muy goloso en el que todos quieren participar.

9. Creas negocio.

El golf, es el único deporte, en el que puedes pasar más de 4 horas, en un entorno relajado y un ambiente sin presión para desarrollar proyectos, ideas y afianzar alianzas de desarrollo con un cliente. Sería pecado el organizarlo y no participar con ellos del momento.

10. Tu creas la causa.

¿Sabes cuantas organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro, asociaciones benéficas y grupos de interés social han utilizado el golf para promocionar su causa?. España posee cantidad de este tipo de organizaciones, que potencian nuestra imagen y nuestro objeto social. Sin duda un buen motivo para proyectar la imagen de nuestra empresa a la sociedad.

Muchas son las bondades y beneficios que este segmento puede aportar a vuestras empresas. Os he citado diez motivos por el que organizar un torneo ó circuito de golf para tu hotel, campo ó marca corporativa. Sin duda os puedo citar muchos más que se ajusten a las necesidades de cada corporación. ¿ te animas a organizar uno ?

1 comentario

Los comentarios están desactivados.