Sobre la reputación online en campos de golf y hoteles resort

¿Sabías qué es la reputación online? Supongo que la mayoría de vosotros lo habéis investigado en Wikipedia, pero, ¿realmente sabes cómo se aplican estas técnicas a la industria del golf y la hostelería?

Un Concepto que Ha Evolucionado con el Tiempo

Bueno, empecemos hablando claro. Recuerdo cuando este término sonaba como algo extraño y cuando se mencionaba en público, muchos se reían de él. Estamos hablando de hace 10 años, cuando el mundo online todavía era algo que pertenecía al universo de los «geeks».

Hoy en día, la reputación online no solo es importante para las marcas o personas, sino que existen profesionales especializados en gestionar y optimizar la imagen digital de empresas, perfiles profesionales y negocios. Todo lo que está registrado en la web puede influir positiva o negativamente en la percepción de un servicio o producto.

La Reputación Online en el Sector Hotelero

Es más fácil comprender la importancia de la reputación online cuando hablamos del sector hotelero. Actualmente, utilizamos herramientas como TripAdvisor, que recopilan opiniones de clientes sobre aspectos clave como:

  • Calidad
  • Servicio
  • Precio

¿Cómo Afecta la Reputación Online a los Ingresos?

Un estudio de la Universidad de Cornell analizó la relación entre la reputación online y el volumen de ingresos. Descubrió que una diferencia de 2 puntos en la valoración de un establecimiento hotelero puede aumentar sus ingresos en un 11%.

Otros datos clave del estudio:

  • 81% de los turistas considera la reputación online antes de reservar un hotel.
  • 49% de los viajeros no reservaría en un hotel con malas opiniones.

¿Dónde Buscan Información los Turistas?

Los turistas utilizan múltiples plataformas antes de realizar una reserva:

  • Motores de búsqueda – 64%
  • Sitios web de hoteles – 56%
  • Canales de reserva – 51%
  • Sitios web de aerolíneas – 50%
  • Sitios de mapas – 49%
  • Portales de reputación – 39%
  • Sitios de destino – 36%
  • Sitios web de alquiler de coches – 36%
  • Redes sociales – 26%
  • Portales de vídeo – 24%
  • Sitios web de guías – 22%
  • Sitios con descuento – 20%
  • Sitios web de líneas de cruceros – 19%

 

Además, los viajeros realizan una media de 9 búsquedas y visitan 22 páginas web antes de tomar una decisión de compra. Estas cifras demuestran el gran impacto de la reputación online en los sectores de ocio, restauración y hostelería.

¿Y la Industria del Golf?

Los campos de golf y resorts también están expuestos a la reputación online. Aunque no existen estudios tan detallados como en la hotelería, cada vez más clientes comparten sus opiniones en plataformas digitales.

Los medios más utilizados para evaluar campos de golf incluyen:

  • Touroperadores de golf especializados
  • Guías de golf especializadas
  • Sitios web de federaciones deportivas
  • Agencias especializadas en golf
  • Portales de reputación de campos de golf
  • Sitios web de los propios campos

La Importancia de la Reputación en el Golf

Si en la industria hotelera mejorar dos puntos en la reputación online significa un 11% más de ingresos, en los campos de golf el impacto podría ser similar.

Asegurar una buena reputación digital puede marcar la diferencia entre un campo de golf exitoso y uno que pierde clientes debido a malas opiniones.

¿Gestionas la Reputación Online de tu Campo de Golf?

Si aún no lo haces, quizás sea el momento de optimizar tu presencia digital y mejorar la experiencia del cliente para potenciar la rentabilidad de tu negocio.

¿Qué estrategias utilizas para mejorar la reputación online de tu establecimiento?

Fuentes: Antonio Gómez Cava & HQ Plus

Foto: edgadyaponte.net