Razones para asistir a ferias y salones comerciales

Para aquellos de ustedes que son adeptos a incluir la asistencia a ferias comerciales en sus planes de negocios y viajes, puede parecer una perogrullada, pero aún así, todavía encuentro que muchos me hacen la siguiente pregunta: ¿por qué asistir?

Para quienes se hacen estas preguntas y se dedican al marketing de hoteles, resorts y campos de golf, tenemos que decir que es un “pecado”. Pero dado el objetivo de este post, vamos a aclarar en unas breves líneas los motivos por los que es necesario asistir a estas ferias profesionales:

Son citas especializadas y profesionales. Se organizan con el objetivo de reunir a todos los profesionales del mercado turístico, vendedores y compradores.
Están enfocados a clientes intermediados B2B (Business to Business). Por lo general, no se permite la asistencia de público no profesional; la mayoría son empresas que compran servicios y luego los venden al cliente final.
El mismo día te reúnes con diferentes operadores y clientes. Todo está concentrado en el periodo en el que se celebre la feria en cuestión, tendrás la oportunidad de tener citas con los operadores más importantes para tu cuenta de resultados.
Trabajas en red con clientes leales. Es el momento de “cara a cara” con los perfiles con los que negocias habitualmente por correo electrónico y por teléfono.
Analizas la situación de la competición. Tendrás información de primera mano de tus clientes sobre cómo le está yendo a tu competencia directa.
Ahorras en tu presupuesto de viaje. Si tienes citas con operadores ubicados en diferentes mercados, el ahorro en transporte y gastos es bastante significativo. Muchos deciden acudir a este tipo de ferias para suprimir las acciones puerta a puerta.
Amplias tu radio de acción a nuevos mercados. Cada año, en promedio, surgen 5 nuevos contratos con nuevos mercados emisores de potenciales compradores de servicios vacacionales.
Abres nuevas líneas de negocio e inicias colaboraciones con operadores especializados. Al hilo del punto anterior, las colaboraciones florecen dado el entorno de networking en el que te encuentras.

Aunque somos muchos los que seguimos apostando por las acciones “puerta a puerta”, y las visitas a clientes ya fieles y potenciales que se generan en estos salones. La asistencia a este tipo de ferias es la puerta de entrada a este segundo paso, que es el encuentro personal que mantendrás “in situ” en nuestros complejos o, por el contrario, en el lugar de residencia de nuestros compradores.

Como ejemplo podemos poneros estas dos últimas ferias internacionales, donde seguro que habrán estado presentes la mayoría de profesionales del mundo de la hostelería: la World Travel Market de Londres y la International Golf Travel Market celebrada este año en la Costa Dorada. , España.