La comunicación como herramienta de ventas en la industria del golf

De nada sirve ser muy bueno, tener el mejor producto, ó el mejor servicio si no sabemos comunicarlo. Hoy tenemos como invitado especial ó «blog guest» a todo un ilustre de la comunicación en la industria del golf, D. Jose María Ferreira. Siempre detrás del objetivo, la entrevista y el publi-reportaje, hoy ha salido amablemente de su backstage, para dar su opinión en esta mini entrevista sobre la relación existente entre la comunicación y las ventas en esta industria tan particular.

jose maria ferreira

Jose María, son muchos los años que llevas en la industria del golf desde la vertiente de la comunicación. ¿Consideras el plan de comunicación un pilar importante en la estrategia de ventas de un campo o resort de golf?

Creo que un buen plan de comunicación es fundamental para cualquier empresa que quiera posicionarse en el mercado.  Además de potenciar la marca, se dan a conocer las diferentes vertientes de nuestra empresa segmentando la información, y dirigiéndola al medio pertinente podemos optimizar los resultados finales si se combina con un buen plan de marketing.



¿Qué ganamos ó perdemos si no contamos con un plan de comunicación?



Si no das que hablar, no existes. Tan fácil como eso, ¿de que vale organizar el mejor evento del mundo si solo lo van a disfrutar los asistentes? ¿Por profesionalidad y satisfacción personal?

Eso esta muy bien pero hay que recordar que formamos parte de una empresa y además del buen trabajo hay que hacer negocio. La mejor manera de optimizar ese evento y que sea plataforma para que el siguiente sea mejor, es darle difusión para que todo el que lo vea quiera tener esa sensación. Si vendes cosas materiales tendrás clientes puntuales, si vendes emociones tendrás clientes para siempre.



Estos últimos 10 años hemos estado inmersos en una época de transición en la forma de comunicarnos ¿Qué destacarías como relevante?



Internet se ha convertido en la primera potencia a nivel informativo para el usuario, acciones como mirar el tiempo, noticias de todo el mundo, resultados deportivos, etc. son las más habituales que consultamos a golpe de click, eso es una revolución en las costumbres del usuario que hay que gestionar de manera óptima tanto por el emisor de la noticia como por el receptor final. La irrupción de las redes sociales ha sido determinante a la hora de comunicarnos tanto profesional como personalmente, ya que nos permite llegar a miles de personas de una manera muy selecta y de forma poco invasiva.



Con la aparición de la comunicación on-line, ¿podrías decir qué porcentaje de relevancia y retorno tienen las técnicas de comunicación on-line? ¿como defenderías las acciones off-line?



Vivimos en una época de transición y para nuestra generación el papel todavía tiene una gran importancia ya que hemos crecido con esa cultura. Quizá las nuevas generaciones adopten otras costumbres pero mientras tanto el medio impreso sigue muy vivo. Solo hay que mirar a nuestro alrededor y podemos comprobar que hay cientos de publicaciones tanto gratuitas como de pago y todas tienen su público.

Es cierto que ha dejado de tener la importancia de hace unos años ya que le ha salido competencia con las nuevas tecnologías y ha pasado de ser un medio de comunicación fundamental a ser complementario y por supuesto le toca reciclarse y adaptarse a los nuevos lectores. Ese es nuestro desafío.



Vamos a mojarnos un poco, ¿cómo ves a los profesionales de la gerencia y dirección de campos de golf y resorts?, profesionales cualificados, perfiles todavía perennes resultado de la época del boom inmobiliario ó savia joven, especializada y formada.



Bien como en todo hay buenos profesionales y otros no tanto.

Puntualmente se han tomado medidas, en mi opinión muy desafortunadas en cuanto a política de precios, la calidad del servicio y mantenimiento de instalaciones, pero en general hay que dar una nota alta a los profesionales que durante estos años de crisis han podido mantener nuestro destino de golf como uno de los más apetecibles para los golfistas tanto nacionales como extranjeros.



Y como herramienta de ventas, como destacarías a profesionales de la comunicación como tú. ¿habéis sabido adaptaros a la demanda del formato de comunicación que os pide el mercado?



Como comentaba anteriormente el medio escrito se ha convertido sólo en una posibilidad más de comunicarnos con nuestros lectores, sería absurdo obviar todo el espectro de posibilidades que nos da la tecnología y las diferentes maneras que podemos presentar un producto al cliente final.

La clave está en cogerle el pulso a la demanda del cliente final y adaptarse a sus necesidades, gustos y preferencias para así preparar la estrategia adecuada en cada caso.

Hoy en día por suerte tenemos la facilidad de llegar a mucha gente con muy poco esfuerzo, nuestra misión es lanzar un mensaje, que llegue a la persona adecuada y que se reciba con interés.



Ventajas de las redes sociales ¿generan ventas?



En mi opinión utilizar las redes sociales para promociones agresivas puede ser contraproducente ya que los usuarios acuden a este medio para evadirse y no con mentalidad de comprar.

Creo que las redes sociales bien gestionadas son el medio ideal para el fortalecimiento de una marca, la fidelización y la captación de futuros clientes, además de la humanización de la empresa.

No hay que confundir a nuestro seguidores con nuestros clientes, hay que conseguir que nuestros seguidores se conviertan en nuestros clientes. El saber diferenciar este tipo de cuestiones determinará el éxito en nuestra estrategia de marketing.



¿Sigue habiendo intrusismo en esta industria?



Siempre hay oportunistas que se acercan allá donde ven terreno fértil para ganar dinero, en nuestro caso no es una excepción, en los buenos tiempos había mucha gente medrando entorno al golf que en cuanto se puso la cosa difícil desaparecieron pero tengo por seguro que aparecerán de nuevo en cuanto la industria del golf empiece de nuevo a generar gran riqueza.

Llegaran prometiendo y ofreciendo propuestas deslumbrantes que serán tan efímeras como marque el mercado y el oportunismo.  Para evitar estos vendedores de humo y el daño que hacen lo más lógico es hacer negocio y tratar con las personas y empresas que has estado tratando siempre, a las duras y a las maduras.

En mi opinión es la manera de fortalecer nuestra relaciones y por ende nuestro destino turístico.

… Muchas gracias José María, desde mi punto de vista, creo que todos necesitábamos una opinión objetiva desde la experiencia y el prisma de un profesional de la comunicación. Merecida es tu imagen en este medio después de tantos años realizando el magnífico trabajo de comunicación a toda la industria del golf.