El golf es un segmento turístico estratégico en España. Nuestro litoral cuenta con comunidades autónomas que incluyen este sector del turismo deportivo y familiar en sus planes de actuación, con el único objetivo de desestacionalizar la tendencia de “Sol y Playa”.
Prueba de ello lo tenemos en comunidades como Andalucía, que genera un total de 450.000 turistas amantes del golf al año, con unos ingresos de 700 millones de euros.
El 80% de estos clientes que reservan sus vacaciones de golf lo hacen a través de Touroperadores especializados en este segmento. Según los datos ofrecidos por IAGTO, el turismo de golf ha crecido un 20% respecto a los dos años anteriores, y entre los destinos con más demanda, España sigue siendo el mejor posicionado respecto a sus competidores.
Aunque la intermediación sigue siendo un pilar muy importante en este segmento, los informes que nos ofrecen las entidades IAGTO, NGF, HSBC GOLF, KPMG GOLF, retratan el perfil y comportamiento de los actuales compradores de vacaciones de golf en el mundo. El estudio de estas tendencias nos ayudará a planificar nuevas estrategias de marketing, planes de marketing adaptados y productos «a medida» para un nicho de mercado cada vez más importante.
Estos son los datos y tendencias de los compradores de “Turismo de Golf” en el mundo:
Ranking de los destinos de golf con mayor demanda.
- IAGTO (Asociación Internacional de Tour Operadores de Golf) estima que los golfistas gastan un 120% más que otros viajeros.
- Las ventas mundiales de vacaciones de golf crecieron una media del 9,3%
- La duración de las vacaciones de golf sigue la media de entre 4 y 7 noches, con una cuota media del 56% del total de reservas.
- El 40% de las reservas de turismo de golf se concentran en grupos de 8 a 12 personas.
- El 46% de los profesionales inmobiliarios afirma que el producto de golf incrementa el valor de su patrimonio en un 20%.
- El porcentaje de la demanda turística evoluciona con los siguientes porcentajes encuestados por los grandes operadores:
- AUMENTO DEL 54%
- 38% DESCENDEN
- EL 8% SE MANTIENE ESTABLE
Factores determinantes en la compra de viajes de golf:
- El precio del paquete turístico.
- Calidad de los campos de golf
- Accesibilidad a ellos
- Calidad del alojamiento
- Clima
- Oferta de campos de golf
- Oferta de entretenimiento y deportes extra. Vida social y nocturna.
- Tradición y cultura del golf en el destino.
Canal de Reservas de Viajes de Golf:
- 21% oficinas y agencias de viajes.
- 39% Correo electrónico – Internet
- 40% Teléfono
Perfil del cliente consumidor de Turismo de Golf:
- El 80% repite el mismo destino de vacaciones de golf.
- El 77% le da importancia a sus vacaciones de golf, a la variedad de actividades que ofrece el resort.
- El 57% prefiere alojarse en Cadenas Hoteleras reconocidas.
- 73% Organiza sus vacaciones de golf con su familia.
- El 70% prefiere alojarse en destinos “Golf family friendly”
- El 63% opta por organizar sus viajes de golf más en familia que la tendencia de hace 5 años.
Métodos y tendencias de reserva de vacaciones de golf:
- El 86% busca alojamiento y paquetes de golf online.
- El 81% prefiere buscar alojamiento y paquetes de golf online antes que llamar al Resort.
- El 79% busca varios destinos en la web antes de realizar su reserva.
- El 68% afirma que las revistas especializadas inspiran nuevas tendencias y viajes de golf.
- El 52% reconoce los beneficios de obtener contenidos e información sobre el destino de golf en dispositivos móviles, iPads, iPhones, etc…
Un completo retrato robótico de los gustos, tendencias y preferencias de nuestros clientes. En un mundo turístico con un aumento constante de la demanda, con un peso cada vez mayor en el PIB (Producto Interior Bruto) nacional, y con una industria de la comunicación cada vez más desarrollada, es obligado analizar las tendencias cambiantes de nuestros consumidores. , y el uso de técnicas de “Big data” en una industria cada vez más profesionalizada y globalizada.